• Corredora de Cereales | Acopio de Cereales
  • Seguinos
Dónde estamos?
Ruta Prov. 17S – Km 22
(2123) Fuentes, Santa Fe
Email: [email protected]
Consultanos
Tel: (03464) 493638 / 181
WhatsApp: 3413415946
Volver

Dos para triunfar: con fertilizantes tradicionales más biológicos, el trigo gana hasta 368 kg/ha

La Red de Nutrición Biológica de Aapresid llevó a cabo una serie de ensayos en la región pampeana, donde se midió la respuesta de los insumos biológicos y su interacción con fertilizantes tradicionales.

Los insumos biológicos ganan espacio en la producción agrícola, a partir del uso de productos como bioestimulantes y biofertilizantes.

Pero más allá de esta tendencia, no se conoce a fondo el impacto concreto en sus niveles de respuesta en rendimiento de los cultivos y cómo interactúan con los insumos tradicionales.

Para despejar estas dudas, desde la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) -mediante su Red de Nutrición Biológica- presentaron los resultados de ensayos que se llevaron a cabo el año pasado, en diferentes lotes de la región pampeana.

“La gran variedad de ambientes y limitaciones de suelos, fertilidad y clima, se traducen en diferencias en los rendimientos del 20-30%”, mencionaron.

Con este fin, se evaluó su desempeño en trigo, a partir de bioestimulantes aplicados mediante tratamiento de semillas o foliar.

Además, se midió la respuesta del uso combinado de estos productos con fuentes de fertilización tradicionales, en ensayos en Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

BIOLÓGICOS MÁS FERTILIZANTES: UNA SUMA PARA GANAR
Los resultados fueron alentadores y el uso combinado de productos biológicos -aplicados en semilla- con fertilizantes tradicionales aumentó los rindes del cereal con respecto a los insumos tradicionales en un rango de 202 a 368 kilos por hectárea.

“Por otro lado, el rendimiento alcanzado en trigos tratados únicamente con tecnologías biológicas (sin fertilización) fue similar al logrado por el productor a través de la fertilización tradicional”, remarcaron desde la Red.

En cuanto a los ensayos de aplicación foliar, los resultados permitieron visualizar que aquellos cultivos tratados con productos biológicos mostraron una mejor adaptación frente a condiciones de estrés, como falta de agua o temperaturas extremas. Además, sus rendimientos fueron menos afectados.

“El análisis de los resultados abre una puerta interesante a la bioestimulación como herramienta para mitigar los efectos de estreses abióticos y bióticos”, señalaron.

Por último, desde Aapresid advirtieron sobe la importancia de aplicarlas en forma integral, para lograr un manejo agroecológico de los lotes.

Estamos disponibles para responder a todas tus consultas.
WeCreativez WhatsApp Support
Corretaje
Patricio Dowd
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Corretaje
Carlos Diez
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Acopio
Leonardo Jandiriz
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Corretaje
Sebastián Molina
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Acopio
Juan Pablo Cabello
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Corretaje
Alejo Dowd
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Corretaje
Lucas Dowd
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Representante Comercial
Carlos Monti
Disponible