• Corredora de Cereales | Acopio de Cereales
  • Seguinos
Dónde estamos?
Ruta Prov. 17S – Km 22
(2123) Fuentes, Santa Fe
Email: [email protected]
Consultanos
Tel: (03464) 493638 / 181
WhatsApp: 3413415946
Volver

El conflicto de los neumáticos hace crujir el negocio de la maquinaria agrícola

Mientras las plantas de Bridgestone, Fate y Pirelli están paralizadas, las firmas que hacen fierros para el campo están cerca de rescindir convenios de provisión.

Continúa el conflicto sindical que tiene paralizada la producción de neumáticos en la Argentina. De esta manera, las tres principales empresas: Pirelli, Fate y Bridgestone, siguen con sus líneas de producción detenidas y el faltante se hace sentir en muchos sectores de la economía. Previo a esto, el Gobierno había posibilitado un acuerdo entre fabricantes de neumáticos y de maquinarias agrícolas para que estos últimos compren nacional. A raíz del conflicto eso peligra y puede que comiencen a demandar más productos importados.

El presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Eduardo Borri, explicó que hace un año, cuando asumió en el cargo, había una necesidad de importar neumáticos de grandes medidas para la maquinaria especial como pulverizadoras o cosechadoras desde Israel, India y Brasil, que no son fabricados en la Argentina, pero que en el medio se llegó a un acuerdo con las tres empresas que ahora están en medio del conflicto sindical.

“Había un balance que había que lograr para que aquellos neumáticos que sí se fabricaban en la Argentina le diéramos prioridad, y un porcentaje se compraba a estas tres empresas que hoy son noticia. Esta era una negociación cuerpo a cuerpo con el Gobierno, pero con mucha gestión, hoy ese porcentaje que estábamos comprando localmente tiene que ser sustituido con importaciones”, expresó el directivo al diario La Nación.

Por otro lado, indicó que la compra de estos insumos nacionales se definió para sustituir las importaciones, en el medio también hubo un problema de fondo que afectó al sector. “No puedo dejar de decir que, a raíz de esto, estamos teniendo problemas de competitividad por las compras nacionales, salen alrededor del 60% más caras, por cuestiones si se quiere decir de idiosincrasia. Los fabricantes convalidamos esas compras, pero nos hacen perder competitividad con esos precios”, contó.

Estamos disponibles para responder a todas tus consultas.
WeCreativez WhatsApp Support
Corretaje
Patricio Dowd
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Corretaje
Carlos Diez
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Acopio
Leonardo Jandiriz
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Corretaje
Sebastián Molina
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Acopio
Juan Pablo Cabello
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Corretaje
Alejo Dowd
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Corretaje
Lucas Dowd
Disponible
WeCreativez WhatsApp Support
Representante Comercial
Carlos Monti
Disponible