El 46,7% del área en pie presenta una condición hídrica entre regular y seca concentrada sobre el centro y norte del área agrícola.
La siembra de girasol alcanzó hasta ahora un 22,7% del área proyectada a nivel nacional, registrando una demora de 7,3 puntos porcentuales con relación al promedio de las últimas cinco campañas. Estos datos se desprenden del informe del Estados y Condición de Cultivos que publica la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El 52% de los cuadros sembrados presenta una condición hídrica entre adecuada y óptima, mostrando un aumento intersemanal en dicha condición de 8,3 puntos porcentuales, traccionado por las precipitaciones en zonas clave para la oleaginosa sobre el centro y norte del área agrícola. En lo que hace a la condición de cultivo, el 83,1% de lo sembrado presenta una condición entre normal y buena, reflejando un incremento intersemanal de 5,9 puntos porcentuales.
Con respecto al trigo, a pesar de las precipitaciones registradas, el 46,7% del área en pie presenta una condición hídrica entre regular y seca concentrada sobre el centro y norte del área agrícola. Como consecuencia del déficit hídrico y a las heladas, el 42,4% del área presenta una condición de cultivo entre regular y mala. A la fecha, el 46% del área implantada se encuentra transitando desde encañazón en adelante, marcando una demora interanual de 9,1 puntos porcentuales.
Qué se espera en el centro-norte
A la fecha, la siembra de girasol cubre el 22,7% de las 2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23 con un progreso intersemanal de 1,8 puntos impulsado por las lluvias registradas en la última semana. A pesar de las demoras en el desarrollo y las emergencias desparejas provocadas por las bajas temperaturas, se espera que luego de este aporte de humedad el cultivo logre un correcto establecimiento.